• Resumen del tema dado en clase. (Sobre qué va la práctica)
La práctica de hoy se ha basado en
los porteros y en practicar el ataque, con superioridad ofensiva. Hemos
realizado un calentamiento con ejercicios de trote, carrera lateral, talones al
glúteo, sprint, etc. Una vez terminado, hemos empezado a desarrollar una serie
de ejercicios individuales, por parejas y por grupos para realizar la práctica.
• Resumen del número de ejercicios que hemos dado.
Posterior al calentamiento hemos
realizado una serie de ejercicios individuales, por parejas y en grupo para
tomar contacto con el balón y trabajar los objetivos de esta sesión, tales
como:
1. Por
parejas, armando el brazo, pasar el balón a la caja de recepción de compañero
mientras nos movemos por toda la pista. Ir alternando las manos. Realizar pases
picados o pase de recurso (por detrás de la espalda).
2. Divididos
en grupos (5-6 personas). Todo forman un círculo, excepto dos que se colocan en
medio. Los que forman el círculo deben ir pasándose el balón (nunca al
contiguo), intentando que los dos compañeros que se encuentran dentro no lo
cojan. De ser así, se cambia el jugador del centro por el jugador de fuera.
3. Calentamiento
a porteros. Colocados en fila (13m.), uno detrás de otro. Deben salir botando
el balón y lanzar desde 9m. a las manos del portero.
Delante de
la portería se encuentran dos conos (derecha e izquierda). El portero, cada vez
que le lancen el balón (lo pare o no) debe correr y pasar por delante de uno de
ellos, mientras se coloca el siguiente portero. Así sucesivamente.
1. Colocados
en dos filas a los laterales (derecho e izquierdo), deben ir saliendo botando
el balón y lanzar a portería desde los 9m. Deben lanzar hacia el palo corto y
por abajo.
Delante de
la portería de encuentran cuatro conos. El portero debe parar el lanzamiento.
El primer portero para el lanzamiento del lateral izquierdo, el siguiente debe
colocarse, mediante pequeños saltos laterales (detrás de los conos) para parar
el lanzamiento del lateral derecho, el siguiente lo mismo, pero hacia el lado
contrario (recorrido línea blanca de la imagen). Variante: lanzar al
palo corto, da igual alto, bajo o medio.
1. Colocados
en tres filas, dos en los laterales (derecho e izquierdo) y otra en el centro.
Los centrales, con un balón, debe salir, acompañados de un lateral (derecho o
izquierdo), pasadle al lateral para que éste reciba en carrera y lance desde
9m. Posteriormente, sale un nuevo central acompañado del lateral contrario y
realizan lo mismo. Deben ir rotando de posición hacia la derecha.
Los dos
porteros van cambiando de forma alterna, en cada lanzamiento se coloca uno.
1. Se colocan
cuatro defensores, los demás se colocan, por filas, en el puesto específico que
el profesor le asignó en la sesión pasada (lo pivotes en la fila de centrales).
Deben hacer un dos contra uno en los puestos específicos por zonas. El extremo izquierdo
sale junto al lateral izquierdo, deben intentar lanzar a portería superando al
defensor. Después sale un lateral izquierdo junto al central, central con
lateral derecho y lateral derecho con extremo derecho.
2. En fila,
uno detrás de otro (cada uno colocado en su posición). Cada uno, en orden de
extremo izquierdo a extremo derecho y luego pivotes, deben ir lanzado a
portería. Los extremos lanzan desde 6m. y los pivotes reciben de espaldas a
portería, deben girarse para lanzar desde 6m, los laterales y centrales lanzan
desde 9m.
Para
finalizar la clase, hemos realizado una tanda de penaltis. Los jugadores que
fallaban debían realizar una flexión y los que anotaban se iban clasificando,
así hasta que solo quedase uno.
• Cómo se puede hacer la clase de manera
distinta. (Crítica)
La sesión
de hoy ha sido me ha resultado muy práctica para todos los jugadores, tanto
porteros como laterales, extremos, centrales y pivotes. En estas últimas
sesiones estamos realizando ejercicios específicos para porteros, anteriormente
no.
Para realizar
la práctica de porteros hubiese realizado también el siguiente ejercicio:
Los
jugadores colocados en fila (13m.), uno detrás de otro. Deben salir botando el
balón y lanzar desde 9m. a los sitios que el profesor indique (arriba, abajo,
derecha, izquierda, etc.) También, cuando el profesor lo indique, deben lanzar
a portería haciendo que la pelota bote primero en el suelo. Delante de la portería
colocar tres conos, uno delante de otro. El portero antes de parar el balón
debe realizar ese zigzag.